Sucedió el año pasado cuando un fotógrafo capturó al pequeño Omran Daqneesh sentado en una ambulancia, su cuerpo ensangrentado y polvoriento después de que su casa fue bombardeada en Aleppo.
Y sucedió otra vez el fin de semana pasado, cuando una bomba golpeó una caravana de autobuses que llevaban evacuados de aldeas sirias asediadas, matando a 126 personas.
e vez en cuando, una fotografía interrumpe la inercia de la guerra en Siria y atraviesa el corazón de los espectadores.
Advertencia: esta nota contiene imágenes fuertes que pueden resultar perturbadoras
Sucedió el año pasado cuando un fotógrafo capturó al pequeño Omran Daqneesh sentado en una ambulancia, su cuerpo ensangrentado y polvoriento después de que su casa fue bombardeada en Aleppo.
Y sucedió otra vez el fin de semana pasado, cuando una bomba golpeó una caravana de autobuses que llevaban evacuados de aldeas sirias asediadas, matando a 126 personas.
6 de 6 | En 2015 esta imagen le dio la vuelta al mundo: el cuerpo sin vida de Alan Kurdi, boca abajo en una playa de Turquía, que se ahogó en el Mediterráneo huyendo de la guerra.
1 de 6
2 de 6 | Una imagen tomada por otro periodista muestra al fotógrafo y activista Abd Alkader Habak corriendo hacia una ambulancia, con un niño herido y su cámara en brazos.
3 de 6 | El fotógrafo Abd Alkader tomó esta foto tras la explosión.
4 de 6 | Después de rescatar a un niño, Habak se lamenta de dolor junto al cuerpo de otra víctima.
5 de 6 | Esta imagen de agosto de 2016, un fotograma de un video publicado por el Centro de Medios de Aleppo, muestra a un niño en una ambulancia tras un ataque aéreo en Aleppo, Siria. Les tomó a los socorristas casi una hora sacar el menor, identificado como Omran Daqneesh, de los escombros, le dijo un activista a CNN. El ataque destruyó su hogar, en donde vivía con sus padres y dos hermanos.
6 de 6 | En 2015 esta imagen le dio la vuelta al mundo: el cuerpo sin vida de Alan Kurdi, boca abajo en una playa de Turquía, que se ahogó en el Mediterráneo huyendo de la guerra.